Como decimos en el encabezado, la eficiencia energética es una elección, y quizá esa sea la clave de su avance, pues bajo el punto de vista de IBERNOVA se trata de algo necesario para garantizar la sostenibilidad y la evolución del planeta.
Es un conjunto de acciones beneficiosas para todos y en primer lugar para aquel que las utilice, pues el primer impacto evidente es el ahorro, y a un medio plazo veremos la mejora en la disponibilidad de recursos, pues usándolos de forma eficiente tendremos mayor cantidad de ellos para evolucionar hacia el bienestar y un mundo sostenible.
Las acciones van desde los más pequeños detalles a planificación desde el diseño en la edificación, previo a la construcción. Constituye un amplio espectro de acciones y elementos de los cuales podemos beneficiarnos ahorrando a lo largo de toda nuestra vida sin apenas darnos cuenta.
Por medio de un análisis completo de un edificio podemos establecer el nivel de eficiencia y con esos datos elaborar un completo informe de medidas a tomar y de su impacto sobre el ahorro energético, optimizando y por tanto ahorrando ingentes cantidades económicas que permitirán amortizar en un periodo breve la inversión a realizar, y una vez transcurrido este periodo descubrir que podemos vivir igual o mejor ahorrando, disponiendo así de nuestro recurso económico para otras facetas de nuestra vida.
Un guión completo de los puntos a analizar en una vivienda o negocio, tras los cuales se elabora un completo informe con las mejoras y recomendaciones para efectuar una selección coherente y ajustada a cada cliente:
– Características constructivas
Naturaleza, ubicación y antigüedad del Edificio
Superficies y alturas
Esquema/s básico/s del Edificio
Toma de datos de muros, suelos, cubiertas, huecos y lucernarios
Limitación de la demanda energética: HE 1 del CTE.
-Suministros energéticos
Tipos de energía
Instalaciones eléctricas
Condiciones de suministro y consumo energético: electricidad
Distribución y mediciones de consumo energético
Instalaciones de almacenamiento y distribución de combustible
Condiciones de suministro y consumo energético: combustibles.
-Iluminación
Inventario del sistema de iluminación
Características del sistema de iluminación
Regulación del encendido y/o del nivel de iluminación
Mantenimiento del sistema de iluminación
Calidad de la iluminación
Resultados de mediciones de iluminación
Valor de eficiencia energética instalación y otros parámetros de Calidad
– Sistema de calefacción
Características generales del Sistema de Calefacción
Equipos generadores de calor
Equipos emisores de calor
Equipos de bombeo
Tuberías
Esquema/s de calefacción
Mantenimiento de la Calefacción
Regulación de la Calefacción
Calidad de la Calefacción
Análisis de combustión de Calderas de Combustible
Resultados de mediciones de condiciones interiores en invierno
– Sistema de refrigeración
Características generales del Sistema de Refrigeración
Equipos generadores de frío
Equipos emisores de frío
Esquema/s de Refrigeración
Mantenimiento de la Refrigeración
Regulación de la Refrigeración
Calidad de la Refrigeración
Resultados de mediciones de condiciones interiores en verano
– Sistema de ventilación
Características generales del Sistema de Ventilación
Equipos de Ventilación
Calidad de la Ventilación
Esquema/s de Ventilación
Resultados de mediciones de las condiciones de ventilación
Mantenimiento de la Ventilación
-Sistema de agua caliente sanitaria
Características generales del Sistema de A.C.S.
Producción, acumulación y distribución de A.C.S.
Esquema de A. C. S.
Mantenimiento de A. C. S.
Regulación de A. C. S.
-Instalación de energía solar térmica
Características generales de la instalación de energía solar térmica
Esquema de la instalación solar térmica
Sistema de captación
Esquema de conexión de los captadores solares
Circuito hidráulico
Sistema de intercambio
Sistema de acumulación
Sistema de energía convencional auxiliar
Sistema de control y sistema de medida
Mantenimiento del sistema de energía solar térmica
-Motores
Inventario de motores
Regulación de motores
-Cogeneración
Características generales de la planta
Características del grupo de cogeneración
Características de la instalación eléctrica
Características de la instalación mecánica
Parámetros de explotación
Mantenimiento del sistema de cogeneración
-Energía solar fotovoltaica
Características generales instalación de energía solar fotovoltaica
Esquema de la instalación solar fotovoltaica
Sistema generador fotovoltaico
Inversor
Mantenimiento del sistema de energía solar fotovoltaica
-Otros equipamientos
Sistemas de Elevación
Equipos ofimáticos
Otros equipos: electrodomésticos
Inventario de otros equipos consumidores de energía.